Elegir la rebanadora adecuada para tu negocio implica considerar varios factores, pero lo más importante es saber que productos deseas rebanar y en que cantidad.
La forma más sencilla y económica de rebanar carne, queso o verduras es utilizando un buen cuchillo. Sin embargo, si tu negocio es un restaurante, una miscelánea o una carnicería, rebanar con un cuchillo no es suficiente. Necesitas rebanar con consistencia y con rapidez porque así lo demanda tu negocio y por lo tanto debes contar con el equipo adecuado; una rebanadora. ¿Pero cual es la correcta y la que mejor desempeño brindará a tu negocio?
A continuación, te presentamos una breve guía que te ayudará a elegir la rebanadora apropiada.
¿Por qué invertir en una rebanadora?
Primero, dejemos en claro los beneficios que obtienes al utilizar una rebanadora de alimentos en tu negocio.
Eficiencia
Las rebanadoras son mucho más rápidas y poderosas comparadas con el esfuerzo de cortar a mano. Si diariamente inviertes mucho tiempo en cortar carnes, quesos, vegetales y pan, la rebanadora reducirá estos tiempos de forma significativa.
Uniformidad
En un negocio, las porciones son importantes para mantener los costos constantes. La rebanadora te permite cortar tus productos con el grosor adecuado que necesitas y siempre será uniforme.
Facilidad y seguridad
Este punto es muy evidente. En general las rebanadoras son muy fáciles de usar y cuentan con dispositivos de alto nivel de seguridad que te protegen al realizar los cortes de tus productos.
Rebanadas muy delgadas
En ocasiones es necesario rebanar uniformemente y de forma muy delgada. Una rebanadora supera a la mano más experimentada cuando se trata de rebanadas muy delgadas de carnes y vegetales. También es una ventaja cuando vendes productos como carnes frías y un cliente te pide rebanadas muy delgadas.
Ahorro
Comprar productos a granel y rebanarlos tu mismo es más económico que comprar productos previamente rebanados.
Factores que considerar al comprar una rebanadora
Cuando intentes determinar qué máquina rebanadora de alimentos es la mejor, hay algunos factores principales que debes tener en cuenta.
Usos
Anteriormente vimos los beneficios de invertir en una rebanadora para tu negocio.
Ahora debes tener claro cuales son los productos que requieres rebanar y la cantidad que necesitas rebanar cada día. Por ejemplo, si requieres rebanar carne congelada, es necesario contar con una rebanadora con suficiente potencia y capacidad.
También es importante prever el crecimiento a corto y mediano plazo de tu negocio. Tu rebanadora puede verse rebasada en capacidad cuando esto suceda.
Adquirir una rebanadora de acuerdo con las necesidades presentes y futuras de tu negocio es uno de los aspectos más relevantes. Esta tabla te ayudará a determinar el tipo de rebanadora que buscas.
|
Baja Capacidad |
Mediana Capacidad |
Alta Capacidad |
Horas diarias de uso |
Hasta 2 horas |
2-3 horas |
Más de 3 horas |
Potencia HP |
1/3 a 1/2 |
1/2 |
1/2 |
Diámetro de cuchilla |
9 – 10 pulgadas |
10 – 12 pulgadas |
12 – 14 pulgadas |
Manual o automática |
Manual |
Generalmente manuales |
Automática |
Quesos y productos congelados |
NO |
Pueden rebanar queso de 1 – 2 horas por día. No recomendadas para productos congelados |
Recomendada para quesos y productos congelados |
Costo
Una vez determinada la capacidad puedes evaluar el costo. Las rebanadoras comerciales pueden costar desde los 10 mil hasta 30 mil Pesos.
Los modelos más costosos a menudo ofrecen motores de mayor potencia que pueden funcionar más rápido y por períodos más largos o son de dimensiones más grandes y, por lo tanto, pueden acomodar más tipos de alimentos. A veces, los costos más altos te brindarán características adicionales como control de precisión de rebanado o simplemente un producto hecho de materiales más resistentes y duraderos.
Si planeas usar tu rebanadora con frecuencia o para productos que requieren una rebanadora resistente, pagar más a menudo puede ser mejor a largo plazo. Para muchos clientes con necesidades más simples, los modelos de gama baja satisfarán fácilmente los usos principales que necesitas.
Poder y velocidad
Muchas rebanadoras incluyen motores de mayor potencia que cortan los alimentos más rápido y de manera más eficiente. El poder del motor también influye en el tiempo durante el cual podrás rebanar alimentos. Algunas rebanadoras de alimentos se sobrecalentarán rápidamente y necesitarán un descanso para enfriarse antes de que puedas continuar. Si solo necesitas una rebanadora para hacer unos bocadillos cada día, puede que esto nunca se convierta en un problema. En este caso puedes considerar una rebanadora de baja capacidad las cuales son ideales para trabajar durante periodos cortos de tiempo.
Si requieres hacer muchas rebanadas al mismo tiempo, una rebanadora de baja o mediana gama rápidamente se convertirá en un inconveniente.
Las unidades de mayor potencia son especialmente útiles para cualquier negocio que tenga la intención de cortar mucho queso o carne congelada. Estas son dos de las tareas más difíciles para una rebanadora de alimentos. Si cualquiera de estos será el uso principal que le des a tu rebanadora, considera invertir en un modelo con mucha potencia.
Durabilidad
No querrás comprar una rebanadora de carne que solo dure pocos meses, o que necesite piezas nuevas o reparaciones en un par de años. Una de las ventajas de considerar una rebanadora de gama alta es que es probable que esté hecha de materiales más duraderos que puedan soportar mucho uso durante un período de tiempo más largo antes de tener que reemplazarla.
Un precio más alto no siempre se traducirá en una rebanadora de alimentos que dure más tiempo, por lo que es importante evaluar los materiales de los que está hecho el modelo que elijas y las evaluaciones para ver qué dicen los clientes sobre su durabilidad. En general, las piezas de metal durarán más que las de plástico (especialmente en lo que respecta a las partes móviles que están sometidas a desgaste mecánico) y el acero inoxidable es el metal más confiable para fabricar rebanadoras de carne junto con algunos componentes que se fabrican de aluminio anodizado para reducir costos y aún así cumplir con estándares internacionales.
Una rebanadora de carne que ofrece un rendimiento confiable en los años venideros resultará ser una inversión mucho mejor que una que necesita ser reemplazada dentro de un año o dos.
Tamaño
Hay varios factores que debes considerar cuando se trata del tamaño de la rebanadora de carne que elijas. El primero es el espacio del mostrador o mesa de trabajo. ¿Cuánto espacio tienes disponible en tu cocina o negocio? Si no tienes dónde colocar tu rebanadora de alimentos, no te servirá de mucho. Si tienes un espacio limitado y planeas sacar tu rebanadora de alimentos solo en los momentos en que la necesites, también debes considerar su peso y la facilidad levantar y mover regularmente un equipo como este.
El tamaño de la cuchilla y el carro de tu rebanadora de alimentos también tendrán mucho que ver con sus usos funcionales. Si planeas comprar grandes cortes de carne y bloques de queso para rebanar, entonces debes poder colocarlos en el carro de la rebanadora que compres y saber que la cuchilla será lo suficientemente larga como para cortarlos completamente de un extremo a otro. La mayoría de las rebanadoras listan claramente la longitud de la cuchilla en las especificaciones de sus productos, las longitudes más comunes varían de 9 a 14 pulgadas.
Facilidad de uso
Para empezar, una de las principales razones para comprar una rebanadora de alimentos es que facilita el proceso de rebanar alimentos.
Los modelos de mayor potencia que te permiten hacer todo el corte que necesitas sin tener descansar para que la máquina se enfríe será más conveniente para grandes proyectos. Una rebanadora de carne con un carro pequeño puede requerir que recortes algunos de tus productos antes de rebanarlos con tu máquina, lo que agrega más trabajo al proceso. Muchos modelos también vienen con una bandeja de servicio, lo que agrega una conveniencia adicional para los operadores.
Facilidad de limpieza
Es imperativo mantener tu rebanadora de alimentos limpia y estéril. Escatimar en el paso de limpieza puede conducir a enfermedades transmitidas por los alimentos. Todas las rebanadoras de alimentos requerirán algún tiempo de limpieza, pero algunas requieren más trabajo y tiempo que otras.
La mayoría de los modelos requieren ser desarmados para limpiarlos, por lo que debes saber que tan complicado es este proceso en cada modelo. Una rebanadora que no tiene muchas partes removibles te complicará el proceso de limpiar las grietas y esquinas difíciles, lo cual no es divertido y significará que te será mucho más difícil limpiarla por completo.
Muchos modelos tienen piezas que puedes colocar en el lavavajillas. Cuantas más partes de la máquina puedas lavar en tu lavavajillas, más fácil será limpiarla, así que presta atención a qué partes de la máquina figuran como aptas para lavavajillas en las especificaciones del producto.
Mantenimiento
Las rebanadoras de alimentos tienen partes que se desgastan con el uso a pesar de realizar rutinas de mantenimiento adecuadas. Es importante conocer los materiales de los que esta hecha tu rebanadora. Esto te dará una idea de las diferentes partes de esta que deberás remplazar con el tiempo. El fabricante puede ser un aliado en explicarte más a fondo sobre las partes más comunes que requerirán remplazarse después de ciertas horas de uso. Generalmente las partes que comúnmente deben reemplazarse son la cuchilla, la piedra para afilar la cuchilla y los interruptores de encendido y apagado.
Seguridad
Todas las rebanadoras de alimentos están equipadas con cuchillas grandes y afiladas que se mueven a altas velocidades para cortar. Naturalmente, eso hace que la seguridad sea una preocupación importante.
Los modelos que son pesados o difíciles de desmontar para su limpieza después de cada uso brindarán más oportunidades para cortarse mientras manejas la máquina si no tienes mucho cuidado, a menos que tengan una cuchilla fácil de quitar.
Algunas rebanadoras de alimentos vienen con patas antideslizantes en la parte inferior para anclarlas firmemente en su lugar durante el uso.
Los protectores de cuchillas pueden ayudar a reducir aún más el riesgo de que un operador se corte. Un bloqueo de seguridad ayudará a garantizar que la cuchilla deje de girar cada vez que la rebanadora no esté en uso. También puedes comprar guantes resistentes a cortes para usarlos mientras usas tu rebanadora de carne para protegerte aún más.
Estas características de seguridad pueden ayudar en gran medida a proteger a los operadores, pero también es crucial que tu tomes medidas para incrementar la seguridad por tu cuenta. Asegúrate de leer el manual antes de usar tu rebanadora para no aumentar el riesgo durante su uso.
Ruido
Muchas cortadoras de carne pueden ser muy ruidosas. Puedes encontrar modelos que funcionan más silenciosamente que otros. A menudo costarán más, pero la diferencia en los niveles de ruido lo vale para muchos establecimientos.
Como ves son muchos los factores a considerar antes de comprar la rebanadora que sea ideal para tu negocio.
Acércate a tu ejecutivo de Torrey para obtener más detalles sobre los diferentes modelos adecuados para cada tipo de negocio. El es el experto que te puede asesorar en adquirir el mejor equipo que te brinde un buen funcionamiento durante muchos años.